Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2016

Crimen organizado y blanqueo de capitales

Imagen
En este curso se pretende introducir al alumno en el estudio del crimen organizado y su vertiente económica del blanqueo de capitales, como aspecto fundamental para la intervención y prevención de este fenómeno, ya que, las ganancias procedentes del crimen organizado necesitan ser dotadas de una apariencia de legalidad para poder ser utilizadas con total impunidad por parte de los miembros de estas redes, para ello utilizan las técnicas más sofisticadas de blanqueo de capitales. Se tratará de conocer los aspectos criminológicos más relevantes en este sentido: cuáles son las redes de delincuencia organizada a nivel transnacional y su funcionamiento, cuál es el perfil de los integrantes y si es posible una prevención efectiva. Una vez conocida la dinámica de este fenómeno, nos adentraremos en el análisis económico y jurídico del blanqueo de capitales. Resumen: Módulo 0. Presentación Módulo 1. El crimen organizado en el siglo XXI Módulo 2. ¿Quién forma parte de las redes de crimen...

Marketing para emprendedores. La experiencia chicha

El Perú es reconocido desde hace más de una década como uno de los países más emprendedores del mundo. El estudio de las condiciones que hicieron posible el desarrollo de pequeñas empresas, sus formas de entender el marketing y sus prácticas para desarrollar negocios en un contexto de extrema adversidad y cambio tecnológico son los elementos centrales del presente curso. Resumen Módulo 1. Los negocios y la economía en la era Google  Módulo 2. Aprendiendo de los empresarios populares Módulo 3. De empresario a empleado. La gran transformación  Módulo 4. Reinventando las 4 Ps (producto, precio, plaza, promoción)  Módulo 5. Comunicación en lugar de publicidad  Módulo 6. Potenciando el boca a boca  Link:   Marketing para emprendedores. La experiencia chicha Miriada X

Desarrollo en XNA con Visual Studio

El objetivo de la carrera es conocer el framework XNA para desarrollo de VideoJuegos sobre múltiples plataformas: Windows Phone, PC y XBOX 360. Se estudiarán los conceptos básicos de los juegos: el loop principal, animaciones y detección de colisiones ademas de los distintos tipos de controles que pueden utilizarse (mando de XBOX 360, Teclado, Acelerómetro en el caso de Windows Phone) y cómo aplicarlos en un videojuego. Al concluir cada nivel haremos un ejemplo integrador con el contenido de cada capítulo. Resumen: Capítulo I: Fundamentos de XNA Capítulo II: XNA Game Studio Capítulo III: Mecanismos de Interacción Capítulo IV: Proyecto XNA de Ejemplo 2D Interesado en el Curso, este es la url:   XNA con Visual Studio MVA