Sectores de Futuro
En este curso descubre cuáles son y en qué consisten los sectores de futuro y las EBT (empresa de base tecnológica) de la mano de cinco científicos emprendedores en sus áreas de conocimiento.
Temas del curso:
Módulo 01: Siete reglas para emprender:
- Lección 1: No te fíes de quien quiera enseñarte: ¡Relaciónate con emprendedores de éxito!
- Lección 2: Silicon Valley, ¿Mito o Realidad?
- Lección 3: No te enamores de tu proyecto
- Lección 4: El fracaso como tópico
- Lección 5: Prospectiva y plan de negocios
- Lección 6: El acuerdo de confidencialidad
- Lección 7: Cuanto menos socios mejor
- Lección 1: La Web Semántica
- Lección 2: Aplicaciones de la Web Semántica
- Lección 3: Reivindicar el Open Data
- Lección 4: Linked Open Data
- Lección 5: La Web Semántica y las Redes Sociales
- Lección 1: Nacimiento de Rive Technology
- Lección 2: Nanotecnología: concepto y aplicaciones
- Lección 3: Nanotecnología: ejemplos
- Lección 4: Nanotecnología: retos de futuro
- Lección 5: Nanotecnología: oportunidades de negocio
- Lección 6: La filosofía del emprendedor
- Lección 7: El ecosistema emprendedor español
- Lección 1: Los beneficios de los parques tecnológicos
- Lección 2: Espaitec: Un ecosistema de innovación eficiente
- Lección 3: Componentes del ecosistema de innovación eficiente I
- Lección 4: Componentes del ecosistema de innovación eficiente II
- Lección 5: Construcción y éxito de un ecosistema de innovación
- Lección 6: Sectores de futuro
- Lección 1: Empresas de base tecnológica: concepto y tipos
- Lección 2: Ventajas de las EBTs
- Lección 3: Análisis de las EBTs y parques científicos
- Lección 4: Relación entre PYMEs y EBTs
- Lección 5: Sectores de futuro
Aqui el link: Sectores de Futuro