Sectores estratégicos en clave digital

Este curso está especialmente indicado para quienes trabajan en sectores tradicionales o piensan en cómo innovar para dotarles de mayor competitividad.
Temario del Curso:


Módulo 01: Arquitectura y patrimonio:
  • Lección 1: Internet de las cosas
  • Lección 2: Internet de las cosas para la gestión del patrimonio. La fundación Santa Maria de la Real como caso de éxito.
  • Lección 3: Nuevas Oportunidades. Arquitectura urbana y Smart Cities
Módulo 02. Innovación en el sector bancario:
  • Lección 1: La entrada de la innovación tecnológica en el sector bancario.
  • Lección 2: Los canales de comunicación con los clientes: La Banca Móvil.
  • Lección 3: Tendencias de la Innovación Bancaria.
  • Lección 4: Los efectos de la entrada del mundo digital en el sector bancario.
  • Lección 5: La evolución del sector bancario.
  • Lección 6: Los efectos de la cultura financiera sobre la innovación.
  • Lección 7: La Banca del Futuro.
  • Lección 8: Las bases para el emprendimiento en el sector bancario.
Módulo 03. El sector turístico en clave digital: El caso Destinia:
  • Lección 1: Cómo ha afectado Internet a los sectores estratégicos.
  • Lección 2: El equipo en negocios digitales.
  • Lección 3: El caso de éxito de Destinia.
  • Lección 4: Emprendiendo en Internet.
  • Lección 5: El futuro.
Módulo 04. La reinvención de la medicina: TICs y Nanotecnología
  • Lección 1: El desarrollo de aplicaciones web para la mejora del sector sanitario: el caso de "Medbravo".
  • Lección 2: El desarrollo de aplicaciones web para la mejora del sector sanitario: el caso de "Qoolife"
  • Lección 3: La introducción de la nanotecnología como instrumento de mejoras del sector sanitario.
  • Lección 4: El caso de éxito de "Owlstone" como empresa tecnológica en el sector sanitario.
  • Lección 5: Los factores para el emprendimiento.
¿Interesado en el curso?

Entradas populares de este blog

Introducción a ASP.NET MVC

Como registrarse en INFOP

Presentaciones efectivas